
¿Qué es Ecosistema Bi?
Somos el mejor aliado para transformar tu negocio, apoyándote con nuestras diferentes soluciones digitales para hacerlo crecer.
¿Cómo compro una solución de Ecosistema Bi?
Completa los datos de contacto para que uno de nuestros ejecutivos a cargo pueda brindarte seguimiento.
¿Se pueden afiliar empresas que no están en Guatemala?
Actualmente solo podemos trabajar con empresas registradas en Guatemala.
¿Cuáles son los requisitos para unirse?
Conoce los requisitos según el régimen de tú empresa haciendo clic aquí.
¿Puedo pertenecer a Ecosistema Bi, si mi negocio no está registrado en el SAT?
Es necesario que estés registrado al menos como pequeño contribuyente para utilizar la plataforma.
¿Hay alguna tarifa de registro en Ecosistema Bi?
El costo dependerá de la solución de Ecosistema Bi que elijas, consulta la Sección de tarifas
¿Puedo comprar más de una solución?
Puedes elegir las opciones que mejor se adapten a tu negocio, puede ser más de una.
¿Cuáles son los costos asociados al servicio?
* Tasa de comisión: según el giro comercio o MCC (desde el 1.25% al 8.00%).
* Retención de IVA: según como este inscrita la empresa ante la SAT (régimen pequeño contribuyente 5% solo en ventas superiores a Q 2,500.00 y régimen general 15% sobre el 12% no importando el valor de la venta).
* Costo mensual: Q 25.00 descontables de la liquidación en la primera transacción del mes.
¿Qué es plugin de Ecosistema Bi?
El plugin de Pay Bi es una solución de Banco Industrial que le proporciona funciones de pago para sitios de comercio electrónico que se encuentren desarrollados en WordPress a través de la solución de WooCommerce. Este complemento beta permite al cliente realizar pagos con tarjeta de débito o crédito de una manera fácil y sencilla para el comercio y sus clientes.
¿Cuál es el tiempo de activación?
El proceso de afiliación tiene una duración de 5 días hábiles después de completados los requisitos.
¿Cuáles son los cobros asociados al servicio?
- Tasa de comisión: según el giro comercio o MCC (desde el 1.25% al 8.00%).
- Retención de IVA: según como este inscrita la empresa ante la SAT (régimen pequeño contribuyente 5% sobre ventas superiores a Q2,500.00 o régimen general 15% sobre el 12% no importando el valor de la venta).
- Costo mensual: Q 50.00 descontables de la liquidación en la primera transacción.
¿Cuáles son las tasas de comisión al contado y en cuotas?
Venta de contado: Para pequeño contribuyente y/o propietario individual 3.50%
Sociedades anónimas: se valida giro del negocio según tabla de MCC
- 02 cuotas: 5.25%
- 03 cuotas: 5.75%
- 06 cuotas: 7.00%
- 10 cuotas: 7.25%
- 12 cuotas: 8.00%
- 15 cuotas: 10.00%
- 18 cuotas: 12.00%
¿Cuáles son los requisitos para poder afiliarse?
Conoce los requisitos según el régimen de tu empresa dando clic aquí.
¿Qué tarjetas puede procesar Ecosistema Bi?
- Únicamente tarjetas de la marca Visa y MasterCard.
- En venta de contado: todas las tarjetas de cualquier banco emisor en Guatemala.
- En venta a cuotas: todos los bancos guatemaltecos a excepción de cuotas Bac Credomatic.
¿Cuál es el monto máximo por transacción?
El monto máximo por transacción lo determina el comercio de acuerdo a sus necesidades de cobro completando dicha información en su formulario de afiliación.
¿Qué debo considerar para para poder tener el plugin de Ecosistema Bi en mi sitio de WordPress?
Para instalar Pay Bi en WooCommerce, necesita:
- Versión de WordPress 5.4 o posterior instalada.
- WooCommerce versión 4.0 o posterior instalada y activada.
- PHP Versión 7.0.0 o más reciente.
- Afiliación Pay Bi.
¿Cuáles son las credenciales para iniciar sesión en el sitio de WordPress?
Al contratar el servicio de Pay Bi, recibirás por correo electrónico con tú usuario y contraseña asignado, como también recibirás un correo con el token único por empresa.
¿Cuáles son los tiempos de liquidación de transacciones?
El sistema realiza cierre automático nocturno de manera diaria.
En caso de ser Cuentahabiente de Bi al día hábil posterior por la mañana.
¿Puedo recibir pagos del extranjero?
Puedes solicitar con tu ejecutivo la opción de aceptar tarjetas foráneas, la cual entrará a un análisis por parte del área de riesgos de Visanet.
¿Qué información debo de colocar en “Mid”?
Este campo deberás completarlo, solo si cuentas con el servicio de Cybersourse.





